29 junio, 2007

Y cuando desperte, el iPhone me dijo 'Hola!'

Hasta el momento según Technorati: 334,109 blog posts about iphone. Súmenle uno más.

iPhone

Pues si el dia llegó y aunque en principio no pensé escribir al respecto, el hype me arrastró (incluida la gran cantidad de posts y twitters relacionados), pero para no repetir lo que seguramente muchos han escrito al respecto solo les compartire algunas imagenes tomadas de The Joy of Tech y un video que parodian muy bien el efecto que generado por la aparición del susodicho teléfono-gadget.

iPhone


iPhone




Si quieren seguir las ultimas reacciones, opiniones, imágenes y videos del iPhone en acción e incluso fotos de un iPhone desarmado, visiten la sección especial en Engadget

Y de último minuto despues de un par de horas de que ha salido a la venta, en Shopping Blog hacen una recopilación de reviews que han hecho varios medios al iPhone ya en manos de los muy felices usuarios.

No cabe duda que es todo un suceso y éxito para Apple y AT&T. ¿Habrá que ver como evoluciona esto, será otro boom estilo iPod o la competencia podrá anularlo?

Saludos!

28 junio, 2007

Reseña de la Reunion de Junio de la Comunidad .Net

Anoche mientras Brasil perdia 2-0 contra la Selección Mexicana, se llevó a cabo la reunión de junio de la Comunidad .Net del DF. Al llegar tuve la agradable sorpresa de encontrar entre los varios asistentes ya presentes a una ex-compañera de generación, que por cierto creo que ha sido la única mujer asistente a estas reuniones.

La primer presentación corrió a cargo de Raúl Guerrero y trató sobre Windows Communication Foundation (WCF) donde expuso con ejemplos prácticos como se puede montar un servicio y configurar en tiempo de ejecución para ser accesible por diferentes medios. Bastante interesante y sencilla la manera en que WCF permite la exposición de servicios.

El segundo turno tocó al buen Juan José Karam quien nos habló sobre .Net Remoting, con ejemplos prácticos también aunque Murphy le ayudó a que no jalara el último detalle, pero sin demeritar para nada la excelente aportación de Juan José.

Esta ocasión solo hubo 2 presentaciones pero terminando se organizó una muy amena discusión sobre el RAF, tecnologías Microsoft como Surface, Multipoint, PhotoSynth y demas temás de interes general, e insisto y rebatiendo a Octavio Telis: Surface no es tan original como se presenta, como ya lo dije aquí.

Por si fuera poco, algunos continuamos afuera del WTC para entablar otra enriquecedora discusión sobre el rol de los arquitectos, líderes de proyecto, problemas comunes en los equipos de trabajo, etc. Tan ameno resultó esto que sugerimos grabar este tipo de charlas en formato podcast, esperemos que se concrete algo pronto.

Como se esta haciendo costumbre, pasé un excelente rato aprendiendo, compartiendo y departiendo con personas que comparten mi gusto por estos temas. Bastente enriquecedor escuchar las opiniones y experiencias de todos los colegas, incluidos los sketches a cargo de Juan Jose =).

Hago una especial mención y agradecimiento a ChilliCoder (AKA Martin Trejo) por la honrosa mención que me hace en su siempre interesante blog.

Hasta el próximo mes!

27 junio, 2007

Libro Gratuito de Adobe Air

En el sitio ajaxian publican el lanzamiento del libro "Adobe Integrated Runtime (AIR) for JavaScript Developers Pocket Guide" bajo licencia Creative Commons. Los autores son Mike Chambers, Daniel Dura y Kevin Hoyt, miembros del equipo de AIR en Adobe.

En el articulo se encuentra una liga para descargarlo en formato PDF de manera gratuita. Los temas que abarca son:
* Introducción a AIR
* Iniciando desarrollo con AIR
* Trabajando con JavaScript y HTML dentro de AIR
* Mini Libro de Cocina de AIR
* Herramientas de línea de comando
* Aliases

AIR es el nombre oficial del anteriormente llamado Adobe Apollo. Una aplicacion para desarrollos cross-plataform, que corre en el desktop pero interactua con el web.

Saludos!

23 junio, 2007

Reseña del Foro Regional de Arquitectos México 2007

La semana pasada tuve oportunidad de asistir al 3er Foro Regional de Arquitectos organizado por el equipo de Arquitectura de Microsoft México. En esta ocasión se llevó a cabo en el Hotel JW Marriot de la Cd. de México los dias 14 y 15 de junio.

En mi opinión estuvo mejor que el año anterior en cuanto a contenido, nivel de expositores y asistencia. El formato de las sesiones fue desde conferencias magistrales hasta demos y mesas redondas, lo que facilitó el acercamiento y participación entre los asistentes y los expositores.

De lo que más se habló fue de Software as a Service (SaaS), Software Oriented Architecture (SOA) y la INNOVACION que fue un concepto recurrente en varias sesiones como elemento indispensable para el éxito y desarrollo en todos los niveles.

Gianpaolo Carraro, Director of SaaS Architecture en Microsoft, ofreció la conferencia magistral "Next Generation Software: An Architect's Perspective" en la que habló de Silverlight, Surface, Web 2.0 y de como las futuras aplicaciones afectarán el enfoque de la arquitectura de estas. Tambien con Gianpaolo Carraro participé en la mesa redonda "Next Generation Software Challenges" en la que explicó de manera práctica las diferencias entre SOA y SaaS, mostró la aplicación Litware RH como ejemplo de SaaS y se discutieron los próximos productos de Microsoft en versión SaaS y como afectarán nuestra labor como arquitectos.

Cambiando un poco de temas Service Oriented, decidí entrar a la sesión "Using the Desktop and Web to Power Ultimate User Experience Applications" ofrecida por Mauricio Angulo, a quien conozco por el sitio de Webmasters México, y nos habló sobre la importancia de la experiencia del usuario (UX) como factor de éxito de las aplicaciones y de como integrar aspectos de diseño y usabilidad en la visión arquitectónica. También habló un poco sobre la visión, tecnologías y productos de Microsoft orientados a esta área: AJAX, Silverlight y Expression.

Otra sesión a la que asistí fue "Innovación: Soluciones Tecnológicas para la Nueva Generación Empresarial" a cargo de Eduardo Nava Malagón, Gerente de Nuevas Tecnologías para Corporativos de Microsoft México. Habló sobre lo que es la Innovación y contó un par de historias reales. Se discutió la importancia de innovar en México, de romper paradigmas. Una sesión con mucha participación de los asistentes.

Regresando a temas más técnicos, la conferencia "Architecting and Implementing User & Process centric Business Applications using the Microsoft Office 2007 System" a cargo de Karthik Ravindran, Industry Architect de Microsoft, trató sobre Office Business Applications (OBA) y de como mediante la extensibilidad de Office 2007 se pueden crear aplicaciones empresariales de oficina orientadas al usuario, muy efectivas y de fácil adopción gracias a la integración dentro de la interfase familiar de Office, otra vez el tema de UX. También habló un poco sobre Sharepoint.

Para cerrar el evento, el Dr. Ricardo Zermeño, presidente y fundador de Select, ofreció la Conferencia Magistral "Arquitectura de Negocios para Sustentar la Competitividad de México" donde mostró estadísticas de la industria en México y nos compartió su visión de lo que necesita el país y sus empresas para desarrollarse. Se volvió a tocar el tema de innovación como aspecto fundamental en las empresas y habló sobre el concepto de Arquitectos de Negocio, un hibrido de CEO's y Arquitectos de Soluciones, rol que a su parecer será en un futuro de suma importancia y donde tenemos oportunidad de crecer para poder competir globlalmente. Sin duda una excelente presentación para cerrar el Foro.

En la comida de cierre compartí la mesa con Eduardo Maza, Arquitecto de Nuevas Tecnologías de Microsoft, con quien platique sobre Web 2.0, la competencia de Google, Joost, Surface, Silverlight y demás tecnologías recientes. Muy interesante escuchar el punto de vista de alguién dentro de Microsoft respecto a estos temas.

Asi fueron 2 dias de temas que me apasionan y donde además comparti experiencias y puntos de vista con algunos viejos amigos, colegas de la comunidad .Net y donde también conoci en persona a otros amigos virtuales y compañeros de Twitter e hice nuevos contactos. Como plus, tuve a bien ganarme un par de libros: "Introducing ASP.Net AJAX" de Dino Esposito y "Windows PowerShell Step by Step" de Ed Wilson. En cuanto los concluya, estaré posteando sobre ellos.

Saludos!

16 junio, 2007

Ok Computer is 10

Hace algunos dias se celebraron los 40 años del mejor album en la historia, el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, pero hoy se cumple la primera decada de otro album de igual importancia y que en lo personal es de mis favoritos de todos los tiempos. Estoy hablando de la obra maestra de Radiohead, el OK Computer.

Portada Ok Computer

El 16 de junio de 1997 vio la luz en el Reino Unido el tercer album del quinteto de Oxford, producido por Nigel Godrich que en ese entonces tampoco era tan reconocido. Ok Computer en 1998 fue nominado en los premios Grammy a Mejor Album del Año y gano el premio a Mejor Album de Musica Alternativa (cuando lo alternativo si era alternativo). Ademas ha sido incluido en los Top Albums de diversas listas y publicaciones.

El tracklist esta lleno de clasicos incluyendo mi cancion favorita de todos los tiempos 'Paranoid Android':

1. "Airbag" – 4:44
2. "Paranoid Android" – 6:23
3. "Subterranean Homesick Alien" – 4:27
4. "Exit Music (For a Film)" – 4:24
5. "Let Down" – 4:59
6. "Karma Police" – 4:22
7. "Fitter Happier" – 1:57
8. "Electioneering" – 3:51
9. "Climbing Up the Walls" – 4:45
10. "No Surprises" – 3:49
11. "Lucky" – 4:20
12. "The Tourist" – 5:25

Que fuerte pensar que ya tiene 10 años, que tiempos aquellos sin jaladas pseudo-Indie ni Emo.

Hay mas rumores del nuevo album, en HMV publicaron una pagina del pre-release de un album de Radiohead, mas detalles aqui.

Ambition makes you look pretty ugly

14 junio, 2007

El talentoso Mr. Potts

Realmente IMPRESIONANTE la interpretacion de Paul Potts, vendedor de celulares y concursante del programa 'Britain's got Talent'.



Ademas de que la musica es sumamente emotiva, la energia, actitud y sentimiento con que canta hace que sin exagerar la piel se ponga de gallina y los ojos como de Remi. Chequen la incredulidad de los jueces cuando se presenta y dice que viene a cantar opera, en contraste con la cara que ponen cuando ya lo escuchan. Esas son ganas y cuerdas vocales.

La pieza en cuestion es el fragmento final del aria "Nessun Dorma" ("Que nadie duerma") de la opera "Turandot", obra postuma del compositor italiano Giacomo Puccini.

Bravo!